Para leer la nota completa da click en los titulares, y las imagenes para agrandar
La Cepal advierte que México es el único país en AL donde el salario mínimo está debajo del umbral de pobreza
Salario mínimo en México, en el umbral de la pobreza extrema: Cepal
Salario mínimo, cadáver ¿Quién revive al muerto? Arrasado por seis gobiernos
Pero
la presunta autoridad ha hecho exactamente lo contrario con dos fines
concretos: utilizar el mini ingreso como ancla para el crecimiento
inflacionario y con salarios miserables procurar mayores ganancias para
el capital. Y en este sentido, los seis sexenios al hilo lo han hecho
muy bien, aunque la gente se muera de hambre.
Según reportes, la percepción es que la situación empeoró en un año
Empresarios de sectores claves expresan su resquemor para invertir
El sondeo, en firmas manufactureras, de comercio y de construcción
México tiene la gasolina más cara del mundo
Banca gana 41 mmdp en comisiones
20 meses: Peña Nieto no ha podido
Rechazan que haya testigos en los tratos de campesinos con consorcios
Sin cambios, el Senado avala el quinto dictamen
Romero Deschamps: imagen de una Reforma fallida
Si la Reforma Energética genera
tantas dudas y suspicacias en México y el extranjero, y no termina de
convencer a los grandes corporativos internacionales, es porque ha
dejado cabos sueltos en el tema más importante que la sociedad civil organizada ha exigido, por décadas, atacar en Petróleos Mexicanos (Pemex) y en la Comisión Federal de Electricidad (CFE): la corrupción.
Pero
esa es una especulación que, no sin optimismo, la revista y los
inversionistas quisieran que se convirtiera en un hecho concreto. A la
luz de la realidad, y en el contexto de un México más corrupto que
nunca, no se espera más que, una vez más, el PRI en el gobierno ponga
oídos sordos al reclamo permanente: transparentar a Pemex y limpiarlo de
funcionarios, políticos y líderes acostumbrados a vivir, y a vivir muy
pero muy bien, gracias a la inmoralidad.
La verdadera modernización de Pemex empezará cuando se acaben los privilegios del sindicato: The EconomistLas dos maneras en las que privados y trasnacionales robarán nuestro petróleo
A un día de concretarse la Reforma Energética de EPN, el Senado avala cambios fiscales sin modificar una coma
Llaman victoria cultural al giro en los energéticos
Administrar bien lo que se ganó, exigen al nuevo PRI
Admite PAN que reforma energética permitirá a trasnacionales no pagar impuestos
Se queja Reforma de que gasolineras roban pero ¡Son privadas!; Eso pasará con energética
"Al cargar gasolina... de seguro te roban", decía una de sus notas al respecto. "El robo peso por peso", decía otra.
Lo que Reforma no dijo es que las gasolineras en todo el país son concesionadas a privados.
Javier
Lozano, anunciaba que en el Senado se pediría la comparecencia del
compadre
Benito Neme para que algo arguya en relación con el desbarajuste en
Capufe (que acabará beneficiando al empresario sexenal favorito, el
mexiquense Roberto Alcántara)
Para
nadie es un secreto que el empresario del sexenio peñanietista es
Roberto Alcántara, quien en apenas año y medio del regreso tricolor
ha comprado hasta lo que no le venden y por una casualidad de la vida
se ha quedado con jugosos negocios donde el gobierno decide quién sí y
quién no. Pues bien, ya que está en el paraíso y presume chequera
pachona, sería un gran detalle de su parte que regresara los 10 mil
millones de pesos que dejó en la panza del Fobaproa (el tipo de cambio
de entonces era de 3 pesos por dólar) cuando reventó el banco que el
salinato le entregó (el de Crédito y Servicios, Bancrecer).
Gutiérrez de la Torre, un activo ‘respetable’ para el PRI: Camacho
‘El PRI no puede desterrar a quienes le han servido en condiciones difíciles y aciagas’’
Camacho presidente del PRI
Pocos, pero aún subsisten en el nuevo comité del PRI-DF cuadros fieles al Rey de la Basura, especializado en acompañamientos candentes de edecanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario