Fecha: 26 de agosto de 2014
Via BRUJULAMETROPOLITANA
CLICK EN LOS VINCULOS-TITULOS O FOTOS PARA VER LA NOTAS COMPLETAS
En medio de la gran
victoria mafiosa que ha alcanzado el peñismo al imponer casi sin
oposición real sus controvertidas reformas estructurales, resalta el
poco tacto político (a menos que sea una directriz oficial) con el que
se está tratando a ese partido. Martí Batres, presidente del comité
nacional de Morena, denunció ayer hostigamiento hacia militantes de esa
organización, en una oleada que hace recordar la embestida del salinismo
contra el Partido de la Revolución Democrática en sus primeros años
Ese
endurecimiento de posiciones es preocupante en las condiciones
actuales. Peña Nieto debe desechar la tendencia cesarista que parece
encantarle y le es alentada por su socialmente insensible círculo
cercano.
II Informe: La gente repudia a Peña
Guadalupe Loaeza
Para
el presidente Enrique Peña Nieto, el tema de la corrupción es un "tema
casi humano que siempre ha estado en la historia de la humanidad", un
"tema de orden cultural" y un "tema que está en el orden social". Por lo
tanto para Peña Nieto toda la humanidad es potencialmente corrupta.
En fin, es el México que se mantiene en movimiento (EPN dixit),
pero descendente, en medio de una opulenta cena de caníbales: la
economía no crece, el desempleo avanza, al igual que la pobreza (en
especial la alimentaria, con todo y Cruzada contra el hambre) y la
salida de capitales; con impunidad plena se roban los fondos de pensión y
otros simplemente se los cargan a los bolsillos de todos los mexicanos;
el Congreso se sirve con la cuchara grande, al igual que el INE,
mientras el inquilino de Los Pinos compra un faraónico avión, y la
iniciativa privada, de la mano gubernamental, se niega a mejorar
salarios (“¡es la competitividad, hermano!). Además, los derrames
tóxicos no alcanzan para que la autoridad sancione a los culpables, pero
a cambio les abren las puertas al negocio petrolero… Pero no se
preocupen, que ya viene el segundo Informe de gobierno, en el que sólo
cosas bonitas se contarán.
Se desentiende del manejo de fideicomisos
Rezago de 2 años en el pago a 3 mil viudas
Reivindica IEDF a Cuauhtémoc Gutiérrez y lo absuelve por desvío de recursos
…Aunque usted no lo crea: Iberdrola, que tenía metido en Los Pinos a un consejero, es “de las más éticas del mundo”
Grupo México: ¿quién le pone el cascabel?
En
el sector minero mexicano, no hay una empresa, incluso entre las
trasnacionales que operan en el país –la mayoría canadienses–, que haya
causado tantas desgracias humanas y ambientales como Grupo México
El misterioso empresario, de quien ni siquiera hay fotografías disponible y que den cuenta incluso de su existencia, es considerado por la revista Forbes como el tercer hombre más rico de México y quien ocupa el escaño entre los mayores millonarios del mundo, con una fortuna personal de 13 mil 300 millones de dólares
Sin
embargo, los pobladores y activistas en favor del medio ambiente no
confían en que esas sanciones llegarán ni que habrá justicia para los
pobladores, debido a los antecedentes de la empresa y a que los dichos
de los políticos responden sólo a intereses partidistas. Además,
consideran, el gobierno federal ha dilatado su respuesta y no está dando
visos de que, en este caso, vaya a ejercer todo el peso ley.
Una
vez más, parece, Grupo México se saldrá con la suya. Y todo porque en
el Estado mexicano no hay una sola persona con la voluntad política y la
autoridad real para ponerle el cascabel al gato
Un tren con ácido sulfúrico, que salió de minas de Grupo México, descarrila en Sonora; no hay derrames: autoridades
Pemex y el PRI
denunciaron ayer ante la PGR y la Procuraduría del DF a los gestores que
ofrecen a gobiernos locales priistas gestionar donativos a cambio de
regresar el 20 por ciento para financiar las campañas del tricolor.
México no tiene vocación de ser esclavo, Alberto Montoya habla sobre la reforma energética
Forma parte de la Ronda Uno
A partir de esos datos, firmas nacionales y extranjeras podrán escoger proyectos
Incluye localizaciones de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México
También tendrán los estudios sobre seis ricas cuencas con reservas de gas de lutita
Pemex traspasará gratis información estratégica a participantes en ronda uno
La SCJN declara válidos la eliminación del Régimen de Pequeños Contribuyentes y el incremento del 35% del ISR
¿Qué creen? Por unanimidad, los ministros y ministras determinaron que es válida la desaparición de los repecos (regalazo
para Hacienda), puesto que ahora han sido incorporados al nuevo
esquema, de manera que no se viola la garantía constitucional de
proporcionalidad tributaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario