México DF, a 17 de abril de 2009
Boletín No. –17
Boletín de prensa UACM
La violencia que aqueja al periodismo en nuestro país es abrumante: Darío Ramírez
• Recomienda a las escuelas de periodismo impartir materias de seguridad a sus estudiantes
“De enero a marzo de 2009 se han contabilizado 69 agresiones a periodistas, en los estados de Oaxaca, Veracruz, Baja California, DF, Tamaulipas, Chiapas y Michoacán, de este total, tres casos han sido asesinatos y ocho periodistas se encuentran desaparecidos”, afirmó Darío Ramírez Salazar, director de la Organización Independiente Artículo 19 en México, en el foro Libertad de Expresión, Procesos Democráticos y Derechos Humanos, que se realiza en el plantel del Valle de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
El director de la organización Artículo 19, dedicada a proteger y promover el derecho a la libertad de expresión alrededor del mundo, afirmó que la libertad de prensa no está asegurada en nuestro país.
“No se puede hablar de libertad de expresión mientras los periodistas y todas las personas que participan generando información, no puedan ejercer su labor y el Estado no les asegura su bienestar físico y el de sus familias”, aseveró Ramírez Salazar. Aseguró que la realidad de violencia en México es alarmante, y que lo empeora el hecho de que la población se acostumbre a vivir de este modo.
Ramírez Salazar afirmó que en las universidades que imparten periodismo y comunicación se tienen que incluir programas de estudio donde existan materias de seguridad para ejercer el trabajo de periodista y se les enseñe a los egresados como cubrir una nota siguiendo los protocolos de seguridad. Del mismo modo, aseguró que estos protocolos deben existir en los medios de comunicación para asegurar el bienestar de los reporteros.
Por su parte, Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de la Jornada en Culiacán, afirmó que en los estados del norte, dónde el narco ha tomado las calles, el periodismo ha quedado entre dos fuegos, por un lado el narco y por el otro el ejercito.
El creador de la columna Mala hierba sobre narcotráfico, dijo que en Sinaloa el papel que le han dejado a los medios de comunicación es el de contar a los muertos que lleva la guerra del narco contra el ejercito y la policía, en una especie de “ejecutómetro”, afirmó.
Finalizó diciendo que el factor determinante en la violencia hacia el periodismo es el miedo a los narcos, el cual incide en el ánimo de todo el equipo de un medio de comunicación, desde el reportero que crea la nota hasta el director, pasando por el jefe de información y el editor, quienes se autoimponen censura para no tener represalias del narco.

FOROS: ASAMBLEAS DE AMLO, CIRCULOS DE ESTUDIO, CLUB DE PERIODISTAS, SOBRE EL PETROLEO, UNIVERSITARIOS, DEBATES EN EL SENADO, CONFERENCIAS SOBRE TEMAS DE ACTUALIDAD, PONENTES ESPECIALIZADOS EN CADA MATERIA, DOCUMENTALES. TEMAS: FILOSOFIA, ECONOMIA, HISTORIA, ANTROPOLOGIA, EDUCACION, RELIGION, POLITICA, ECOLOGIA, DERECHOS HUMANOS, CIENCIAS SOCIALES, ETC. para mayor información sobre estos videos de la resistencia. COMUNICATE: videoamlo.patricia@gmail.com CEL: 044 55 2528 3511 PATRICIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
unete a MORENA
MORENA con AMLO 2012
(Movimiento de Regeneración Nacional)
Música y Letra de Byron Barranco.
AMLO 2012-2018
en el 2012, con Andres otra vez!!!
Volcanes 30"
El cambio verdadero vendrá. Sin violencia, democráticamente llegará. La fuerza de millones de mexicanos que ya exigen con impaciencia una nueva realidad, lo hará surgir por el bien de todos. López Obrador representa el cambio verdadero. Escúchalo. Sólo el pueblo puede salvar al pueblo. Partido del Trabajo
PROHIBIDO
Mexico, la gente de Mexico, ha despertado y es volcan activo su conciencia colectiva.
ACTIVIDADES DE LA RESISTENCIA
- “INSTRÚYANSE, PORQUE NECESITAREMOS TODA NUESTRA INTELIGENCIA. CONMUÉVANSE, PORQUE NECESITAREMOS TODO NUESTRO ENTUSIASMO. ORGANÍCENSE, PORQUE NECESITAREMOS DE TODA NUESTRA FUERZA” Antonio Gramsci
No hay comentarios:
Publicar un comentario